FIMA 2025

Internacional

Artistas provenientes de Chile, España, Australia, Francia, Italia, Suiza y Cuba ofrecen conciertos y comparten sus conocimientos en charlas y clases magistrales.

Gratuito

Todas las actividades del XVIII FIMA tienen acceso gratuito, pero algunas requieren descargar entradas previamente. Las puedes encontrar en Portaltickets.

Escenarios

MAVI UC, Espacio Matta, UAH y Parroquia de la Veracuz tendrán presentaciones en Santiago. También habrá conciertos de extensión en Valparaíso y Concón.

Noviembre/diciembre 2025 Calendario

  • 19:30
    Jueves 20

    Syntagma Musicum Usach - Concierto de extensión

    Dirigido por el clavecinista Jaime Carter, el grupo de música antigua de la Usach presenta un concierto de extensión en Concón.

    Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes
    Maroto 950, Concón
    Entrada liberada

  • 18:30 hrs.
    Viernes 21

    Coro Madrigalista Usach

    Dirigido por Rodrigo Díaz, el elenco presenta un programa de madrigales y motetes del siglo XVI, que incluye obras de autores como Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525–1594), Carlo Gesualdo (1566–1613) y Claudio Monteverdi (1567–1643), entre otros.

    Parroquia de la Veracruz
    José Victorino Lastarria 124, Santiago (Metro UC)
    Entrada liberada

  • 18:30 hrs.
    Viernes 21

    Francisco Mañalich - Concierto de extensión

    El tenor y gambista establecido en Francia interpreta composiciones propias y piezas de autores como Claudio Monteverdi (1567-1543) y Tobias Hume (c.1569-1645).

    Club Alemán
    Salvador Donoso 1337, Valparaíso
    Entrada liberada

  • 18:30
    Lunes 24

    John Griffiths - Concierto de extensión

    El vihuelista australiano interpreta obras de autores como Luis Milán (c.1500-c.1561) y Luis de Narváez (fl.1526-1549).

    Club Alemán
    Salvador Donoso 1337, Valparaíso
    Entrada liberada

  •  Calia Álvarez 17:00
    Calia Álvarez

    Charla y clase magistral: Viola da gamba

    La gambista cubana-española ofrece una clase magistral precedida de una charla sobre la historia del instrumento.

    Auditorio Manuel Larraín, UAH
    Alameda 1825, Santiago (Metro Los Héroes)
    Inscripciones en cefirolut@gmail.com

  • 19:00 hrs.
    Martes 25

    John Griffiths & La Pulsata

    El vihuelista australiano interpreta obras de autores como Luis Milán (c.1500-c.1561) y Luis de Narváez (fl.1526-1549). Luego, el dúo de Rodrigo Díaz y Cristian Gutiérrez aborda ostinatos y danzas en la España barroca.

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  •  John Griffiths 11:00 hrs.
    John Griffiths

    Charla: La vihuela y su interpretación

    El especialista presenta una nueva lectura de la historia de la vihuela en el siglo XVI y las nuevas perspectivas que ofrece para los intérpretes del presente y el futuro.

    Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
    García Moreno 2473, Ñuñoa (Metro Bilbao)
    Inscripciones en este formulario

  • 19:00 hrs.
    Miércoles 26

    Calia Álvarez & Luciano Taulis & Camilo Brandi

    Acompañada por especialistas chilenos, la intérprete cubana explora el repertorio francés de los siglos XVII y XVIII. Incluye obras de autores como Monsieur de Sainte-Colombe (c.1640-c.1700), Marin Marais (1656-1728) y Antoine Forqueray (1671-1745).

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  • 18:30 hrs.
    Miércoles 26

    Dúo Castillo - Concierto de extensión

    La violinista Katharina Castillo y el guitarrista Víctor Castillo interpretan a autores barrocos italianos, como Arcangelo Corelli (1653-1713) y Alessandro Piccinini (1566-1638).

    Club Alemán
    Salvador Donoso 1337, Valparaíso
    Entrada liberada

  •  John Griffiths 10:30 hrs.
    John Griffiths

    Clase magistral

    Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
    García Moreno 2473, Ñuñoa (Metro Bilbao)
    Inscripciones en este formulario

  • 19:00 hrs.
    Jueves 27

    Francisco Mañalich & Estudio MúsicAntigua UC

    El tenor y gambista chileno interpreta composiciones propias y piezas de autores como Claudio Monteverdi (1567-1543). Luego, el ensamble de la Universidad Católica presenta un programa de Barroco alemán, centrado en Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704).

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  •  John Griffiths 11:00 hrs.
    John Griffiths

    Charla: Tablatura 1300-1750

    El especialista australiano presenta los resultados de su investigación de los últimos 15 años, sobre tablaturas para cerca de 40 instrumentos, desde las más antiguas hasta mediados del siglo XVIII.

    Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
    García Moreno 2473, Ñuñoa (Metro Bilbao)
    Inscripciones en este formulario

  • 19:00 hrs.
    Viernes 28

    Dúo Castillo

    La violinista Katharina Castillo y el guitarrista Víctor Castillo interpretan a autores barrocos italianos, como Arcangelo Corelli (1653-1713) y Alessandro Piccinini (1566-1638).

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  • 19:00 hrs.
    Viernes 28

    Calia Álvarez & Luciano Taulis & Camilo Brandi

    Acompañada por especialistas chilenos, la intérprete cubana explora el repertorio francés de los siglos XVII y XVIII. Incluye obras de autores como Monsieur de Sainte-Colombe (c.1640-c.1700), Marin Marais (1656-1728) y Antoine Forqueray (1671-1745).

    Auditorio Manuel Larraín, UAH
    Alameda 1825, Santiago (Metro Los Héroes)
    Entrada liberada

  •  Dúo Castillo 10:30 hrs.
    Dúo Castillo

    Clase magistral

    Víctor Castillo, integrante del Dúo Castillo, ofrece una clase magistral centrada en laúd, vihuela e instrumentos afines a la guitarra.

    Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
    García Moreno 2473, Ñuñoa (Metro Bilbao)
    Inscripciones en este formulario

  • 12:00 hrs.
    Sábado 29

    El Pelujáncanu

    El sexteto recorre composiciones tradicionales de Extremadura y otras zonas de España.

    Centro Cultural Espacio Matta
    Av. Santa Rosa 9014, La Granja (Metro Sta. Rosa)
    Entradas gratuitas en Espacio Matta

  • 19:00 hrs.
    Lunes 1

    Catalina Vicens & Nano Stern

    La intérprete e investigadora presenta un programa dedicado al organetto, que se titula "Criaturas orgánicas" e incluye obras de autoras y autores como Hildegard von Bingen (1098-1179) y Gherardello da Firenze (c.1320-1363), junto a composiciones anónimas de los siglos XIII y XIV. Nano Stern participa como artista invitado.

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  • 19:00 hrs.
    Martes 2

    Syntagma Musicum Usach

    Dirigido por el clavecinista Jaime Carter, el grupo interpreta obras del Renacimiento y Barroco italiano, de autores y autoas como Claudio Monteverdi (1567-1643), Giulio Caccini (1551-1618) y Marieta Morosina Priuli (fl. 1665).

    MAVI UC
    José Victorino Lastarria 307, Santiago (Metro UC)
    Entradas gratuitas en Portaltickets

  •  Catalina Vicens 11:00 hrs.
    Catalina Vicens

    Charla: Ecos del patrimonio musical (europeo) perdido y reencontrado

    La intérprete e investigadora propone un recorrido entre la imaginación y la memoria sonora, para explorar los instrumentos medievales perdidos y los que, desde el Renacimiento europeo, aún nos hablan.

    Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada
    García Moreno 2473, Ñuñoa (Metro Bilbao)
    Inscripciones en este formulario

XVIII FIMA 2025 Participantes

Syntagma Musicum Usach

Chile

Coro Madrigalista Usach

Chile

John Griffiths

Australia

Calia Álvarez

Cuba - España

Catalina Vicens

Chile - Italia

Nano Stern

Chile

Dúo Castillo

Suiza - Chile

El Pelujáncanu

España

Francisco Mañalich

Chile - Francia

Estudio MusicAntigua UC

Chile

La Pulsata

Chile

Luciano Taulis

Chile

Camilo Brandi

Chile

0
Versión de FIMA
Días de festival
Conciertos
Clases magistrales

XVIII FIMA USACH Espacios · Santiago de Chile

MAVI UC ¿Cómo llegar?